Cuento matemático de sumas y restas para niñas y niños de 7 a 9 años.

Contenidos
Cuento matemático: el tesoro de la isla matemágica
El uso de cuentos es una muy buena herramienta para trabajar contenidos de Matemáticas (y muchas otras cosas) en Educación Primaria.
Aquí te presentamos un ejemplo: El tesoro de la isla matemágica, para trabajar las sumas y las restas con niñas y niños de 7 a 9 o 10 años (1º a 3º de Primaria).
Las instrucciones
Son muy sencillas:
1 – Al ir leyendo (contando) el cuento, hacemos unas pausas en cada uno de los enigmas (las sumas o restas), para darles tiempo a anotar los datos y hacer la operación correspondiente.
2 – Se pueden establecer premios o puntuaciones, individuales o por equipos, para las soluciones correctas. Y de esta forma avanzar hasta el final del cuento.
A disfrutar con las Matemáticas !!
El Tesoro de la Isla Matemágica
Había una vez un grupo de amigos aventureros que se embarcaron en un emocionante viaje a la misteriosa Isla Matemágica. Esta isla escondía un tesoro legendario que, según se decía, solo podría ser encontrado resolviendo enigmas matemáticos. Los amigos estaban decididos a encontrar el tesoro y, para hacerlo, debían resolver una serie de problemas matemáticos durante su travesía.
El capitán del grupo se llamaba Alex, un valiente explorador que era conocido por su habilidad en las matemáticas. Tenía un diario en el que anotaba las pistas matemáticas que habían recopilado antes de partir hacia la isla. En su primer día en la Isla Matemágica, el diario reveló el primer enigma:
Enigma 1: Las Monedas de Oro
En la entrada de la isla, encontraron una puerta con tres candados. El diario de Alex decía: «Para abrir esta puerta, deben sumar el valor de tres monedas de oro. La primera moneda vale 17 monedas de plata, la segunda vale 28 monedas de plata y la tercera vale 39 monedas de plata. ¿Cuántas monedas de plata necesitan para abrir la puerta?»
Los amigos comenzaron a hacer cálculos. Sumaron el valor de las tres monedas de oro:
17 monedas de plata + 28 monedas de plata + 39 monedas de plata = 84 monedas de plata
Así que necesitaban 84 monedas de plata para abrir la puerta con los tres candados. Después de un poco de esfuerzo, lograron reunir las monedas necesarias y pasaron al siguiente desafío.
Enigma 2: Los Pájaros en el Cielo
Mientras caminaban por la isla, se encontraron con una bandada de pájaros que volaban en formación. El diario de Alex decía: «El número de pájaros en la formación es igual al resultado de una resta. El número 1000 menos el número 487. ¿Cuántos pájaros hay en la formación?»
Los amigos resolvieron el problema matemático:
1000 – 487 = 513 pájaros
Así que había 513 pájaros en la formación. Los pájaros volaron en círculo antes de desaparecer en el cielo, como si les estuvieran deseando buena suerte en su búsqueda.
Enigma 3: La Cueva de los Cristales
Llegaron a una misteriosa cueva en la que había una puerta de cristal. El diario de Alex decía: «La puerta se abrirá cuando encuentren el número que es la suma de dos números. El primero es 75, y el segundo es el resultado de una resta: 124 menos 37. ¿Qué número necesitan para abrir la puerta?»
Los amigos se apresuraron a resolver el problema:
124 – 37 = 87
Entonces, el número que necesitaban para abrir la puerta era:
75 + 87 = 162
Después de resolver el enigma, la puerta de cristal se abrió, y los amigos entraron en la cueva.
Enigma 4: El Tesoro Escondido
Dentro de la cueva, encontraron una sala con un cofre del tesoro. Pero el cofre estaba cerrado con un candado final. El diario de Alex decía: «El último desafío es una suma de tres números. El primer número es 56, el segundo número es 89 y el tercer número es 37. ¿Cuánto es la suma de estos tres números para abrir el cofre del tesoro?»
Los amigos se apresuraron a resolver el último enigma:
56 + 89 + 37 = 182
Así que, con 182, abrieron el cofre del tesoro. Dentro encontraron brillantes monedas de oro, joyas centelleantes y una nota que decía: «El verdadero tesoro es el conocimiento que han adquirido resolviendo estos desafíos matemáticos».
Conclusión
Los amigos se dieron cuenta de que el viaje a la Isla Matemágica no solo les había llevado a un tesoro material, sino que también habían adquirido un tesoro de conocimiento matemático. Regresaron a casa sabiendo que las matemáticas eran una herramienta poderosa que podía abrir puertas y cofres, y que los desafíos matemáticos podían ser emocionantes y gratificantes.
Así terminó la emocionante aventura de los amigos en la Isla Matemágica, donde aprendieron que las matemáticas podían ser la clave para desbloquear las maravillas del mundo y que cada problema matemático resuelto era un paso más hacia el conocimiento y el éxito.
Si te gusta utilizar cuentos con tus alumnos o hijas/os, aquí tienes un buen libro de cuentos de la granja con moraleja.
Incluye 42 cuentos con moraleja sobre la granja y sus habitantes.
Para no perderte nada
Si te suscribes por e-mail te enviaremos de vez en cuando artículos como este o las nuevas fichas de ejercicios que publicamos.