Nuevas fichas para practicar la regla de tres, resueltas paso a paso. Listas para imprimir o descargar en pdf.
Contenidos
Fichas para practicar la regla de tres
Publicadas nuevas fichas de la regla de tres para Educación Primaria, la regla de tres simple, directa e inversa. Y resueltas paso a paso. Están listas para imprimir o descargar y que las podamos utilizar con nuestras hijas o hijos como refuerzo del trabajo en el colegio. También son adecuadas como complemento en los días de trabajo no presencial, telemático o cuando deben quedarse en casa.
Nota: Para ver todas las fichas de la regla de tres (directa e inversa), con ejemplos, explicaciones y ejercicios, pulsa aquí: Regla de tres
Las fichas de ejercicios que tienes a continuación, están pensadas (dependiendo del grupo y del centro educativo) para los cursos 4º, 5º y 6º de Primaria (9-12 años).
En muchas ocasiones, ante un problema matemático o una situación de la vida cotidiana, reconocen la proporcionalidad e incluso plantean bien la regla de tres, pero fallan a la hora del cálculo, que debería ser lo ma´s sencillo. Con estas fichas pueden practicar todo lo que sea necesario. Además, como tienen las soluciones detalladas, si hay algún fallo, se localiza fácilmente y eso facilita el aprendizaje.
En muchas ocasiones el problema con las reglas de tres no es reconocer la proporcionalidad ni plantearla adecuadamente, sino simplemente un problema de cálculo. La práctica repetida les llevará a automatizarlo.
Carlos Arribas Alonso
Las fichas de la regla de tres
En el siguiente enlace puedes descargar la ficha para practicar la regla de tres. Puedes obtener todas las que quieras. Cada vez serán diferentes y siempre con las soluciones en la segunda página.
Cómo obtener nuevas fichas
Si quieres obtener nuevas fichas, por ejemplo, si necesitas 5 o 6 (o todas las que necesites) fichas para distintos alumnos o para practicar varios días, las puedes obtener fácilmente. Te explicamos como.
Para obtener una nueva ficha, debes volver a la página desde la que imprimiste o descargaste la ficha, ACTUALIZAR esa página (recargarla, en el móvil o tablet o pulsar F5 en el PC) y volver a pulsar el enlace a la ficha. Tendrás una nueva ficha, con enunciados y soluciones diferentes.
Nota: No se puede acceder a nuestras fichas desde fuera de nuestra web, Matemáticas Gratis.
Cómo utilizar las fichas
Sin duda, las maestras o maestros de tus hijos son las personas más indicadas para orientarte sobre cómo utilizar las fichas. No obstante, estas son algunas recomendaciones sencillas:
- Al principio no debemos centrarnos en que los resultados sean correctos, sino en crear un ambiente de trabajo adecuado para formar un hábito. Con el hábito los resultados llegarán solos.
- Deben dedicar entre 10 y 15 minutos a las fichas (tantas como puedan hacer en ese tiempo) varias veces por semana. Con eso es suficiente.
- Es conveniente que comiencen por alguna ficha que les resulte sencilla, para mejorar su motivación.
Esperamos que estas recomendaciones os sean de utilidad.
Saber más sobre la regla de tres
Si necesitas más informaci´ón sobre los tipos de regla de tres, como trabajar la proporcionalidad directa o inversa, problemas de aplicar la regla de tres, etc. lo encontrarás en el siguiente enlace.
Reconocer la proporcionalidad. El método de los garbanzos !
Si el problema de tus alumnas/os no está en el cálculo sino en el planteamiento de la proporcionalidad (la regla de tres), puedes utilizar el método de los garbanzos (aunque puedes usar monedas, pedacitos de papel, fichas de algún juego o lo que tengas a mano).
Visualizar la proporcionalidad es la mejor forma de comprenderla
Visualizar la proporcionalidad
Paso 1: Identificar las Cantidades y las Relaciones
Comienza por identificar las cantidades conocidas y desconocidas en el problema. Por ejemplo, consideremos el problema de determinar cuánto costarán 8 kilogramos de manzanas si sabemos que 5 kilogramos cuestan 10 euros.
Paso 2: Representar las Cantidades con Garbanzos
Asigna garbanzos u otros elementos visuales para representar las cantidades en el problema. Puedes usar garbanzos de diferentes colores (se pueden pintar o marcar) para cada tipo de cantidad. En este caso, podríamos usar garbanzos rojos para representar los kilogramos de manzanas y de otro color para los euros.
Paso 3: Establecer la Relación Proporcional
Coloca los grabanzos de manera proporcional para reflejar la relación entre las cantidades. Por ejemplo, si tienes 5 garbanzos de kilogramos y 10 de euros, la relación es 5 kilogramos por 10 euros.
Paso 4: Calcular la Cantidad Desconocida
Si el problema pide determinar el costo de 8 kilogramos de manzanas, agrega garbanzos adicionales para representar los 3 kilogramos extra. Luego, trata de estimar el nuevo precio (MUY IMPORTANTE. La estimación les hará comprender la proporcionalidad de las dos cantidades) basándote en la proporción establecida por las garbanzos.
Paso 5 (Opcional): Redefinir la Proporción para 4 Pasos
En algunos casos, puedes combinar los pasos 3 y 4 para simplificar el proceso a 4 pasos. Simplemente reorganiza los garbanzos para representar directamente la cantidad desconocida y calcula el resultado final.
Ejemplo Práctico:
- Paso 1: Identificar las cantidades: 5 kg de manzanas por 10 euros.
- Paso 2: Representar las cantidades con garbanzos: Utilizar garbanzos diferentes para kilogramos y euros.
- Paso 3: Establecer la relación proporcional: Colocar 5 garbanzos de kilogramos y 10 grabanzos (diferentes) de euros.
- Paso 4: Calcular la cantidad desconocida: Si necesitas el costo de 8 kilogramos de manzanas, agrega garbanzos para representar esos 3 kilogramos extra y calcula el nuevo costo.
Este método con garbanzos (o cualquier otro tipo de elemento que quieras utilizar) proporciona una visualización clara de la regla de tres y facilita la comprensión y resolución de problemas.
Y si no quieres perderte nada
Si nuestras fichas son de utilidad para tu hija o hijo y no quieres perderte las nuevas fichas y actividades gratuitas que publicamos, te puedes suscribir por e-mail y de vez en cuando te enviaremos un correo con las novedades.
También puedes dejarnos un comentario, más abajo, si quieres pedirnos que preparemos alguna ficha en concreto o simplemente para saludarnos.