Categorías
Fichas

Fichas de Matemáticas para el Método Montessori

Cómo utilizar las fichas de Matemáticas para el desarrollo de los niños y niñas en la aplicación del Método Montessori. El trabajo libre y creativo con material didáctico especializado.

Fichas Matemáticas y Método Montessori
Fichas Matemáticas y Método Montessori

El Método Montessori y las Matemáticas

Los niños tienen un amor universal por las Matemáticas, que son, por excelencia, la ciencia de la precisión, el orden y la inteligencia.

María Montessori

Esta cita de la propia María Montessori, creadora del Método Montessori, muestra la importancia que ella misma daba a las Matemáticas como parte esencial del desarrollo de los niños y niñas que utilizaban su método.

María Montessori, nacida en 1870, fue una médico italiana, especializada en psiquiatría y que desarrolló su método trabajando con los niños y niñas de los asilos. Creía firmemente en el enorme potencial de todos los seres humanos para el aprendizaje si se encuentran en un entorno apropiado y así fundó las bases del Método Montessori.

Otros métodos que te pueden interesar son el Kumon o el ABN.

Bases del Método Montessori

  1. Un ambiente y mobiliario preparados y adaptados a las niñas y niños.
  2. Respeto hacia el niño, su libertad de elección y su ritmo de aprendizaje.
  3. El docente como guía y observador del proceso.
  4. Material autocorrectivo.
  5. La autonomía. «Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo del niño»
Las bases del Método Montessori
Las bases del Método Montessori

Las fichas de Matemáticas

Aquí podrás encontrar el material autocorrectivo de Matemáticas necesario para el Método Montessori en cuanto al cálculo y la aritmética de los niveles de Educación Primaria. Ten en cuenta que los contenidos trabajados en Primaria son muy similares en toda América Latina y España.

Se trata de Fichas de Matemáticas para Primaria organizadas por edades y niveles, listas para imprimir o descargar en pdf. Y siempre con las soluciones disponibles, para fomentar la autonomía y la autocorrección características del Método Montessori.

Cómo utilizar las fichas de Matemáticas para el Método Montessori

Ya sabes que las puedes usar, fotocopiar, descargar o imprimir libremente. Aquí tienes algunos consejos para que tu hijo o hija las aproveche al máximo.

  • Dale solo las fichas que sea capaz de hacer en unos 10-15 minutos. Y hazlo entre 2 y 4 días por semana.
  • Comienza siempre por fichas que sean sencillas. Será el calentamiento y mejorará su concentración y motivación.
  • El resultado NO es lo más importante. Lo importante es el hábito de trabajo, la autocorrección y la mejora de la concentración. Felicítale por hacerlas.
  • Los resultados llegarán solos
JUGUETES EDUCATIVOS MONTESSORI
Para estimular el desarrollo y la inteligencia de tu hija / hijo !
Juguetes Educativos Montessori

Ver en AMAZON
Juguetes Montessori

Lista de fichas disponibles

Nota: Estamos actualizando y añadiendo nuevas fichas constantemente. Si quieres acceder al listado completo de fichas, pulsa el enlace.

Saber más del Método Montessori

Si quieres mas actividades del Método Montessori:

Principales características del Método Montessori para las Matemáticas

El método Montessori en Matemáticas se basa en la idea de que los niños aprenden mejor a través de la manipulación de objetos concretos y el descubrimiento autodirigido. A continuación, tienes sus principales características, enfocadas en Educación Primaria:

1. Aprendizaje a través de material manipulativo

  • Los niños comienzan con materiales concretos, como cuentas, barras y figuras geométricas. Estos les permiten entender conceptos matemáticos abstractos de forma visual y táctil.
  • Por ejemplo, para aprender las operaciones básicas, utilizan barras de colores que representan diferentes cantidades, lo que les ayuda a comprender la suma y la resta de manera tangible.

2. Autonomía y ritmo individual

  • Cada niño avanza a su propio ritmo. Esto significa que no hay presión por seguir el mismo ritmo que sus compañeros.
  • Se les anima a explorar y resolver problemas matemáticos por sí mismos, con el maestro actuando como guía.
  • Aquí es muy interesante el uso de fichas individualizadas como las que te ofrecemos en Matemáticas Gratis · Com

3. Enfoque en el desarrollo del pensamiento lógico

  • Los materiales están diseñados para ayudar a los niños a desarrollar el pensamiento lógico y secuencial. El uso de figuras geométricas y patrones numéricos facilita el reconocimiento de relaciones matemáticas.
  • Se enfatiza la conexión entre los números y las cantidades desde una etapa temprana.

4. Progresión natural de lo concreto a lo abstracto

  • Primero, los niños manipulan objetos concretos (como las perlas Montessori), luego pasan a representaciones más abstractas (números escritos) cuando están preparados.
  • Esto les ayuda a visualizar conceptos complejos, como la división o la multiplicación, antes de tener que hacer cálculos puramente abstractos.
  • El uso de nuestras fichas supone una gran ventaja en esta fase de trabajo.

5. Fomentar la autocomprobación y el autoaprendizaje

  • Los materiales Montessori están diseñados para que los niños puedan comprobar por sí mismos si han cometido un error, lo que fomenta la independencia y la capacidad de autoevaluación.
  • Utilizar fichas con las soluciones, como las que te ofrecemos, es una magnífica forma de fomentar la autocomprobación y el autoaprendizaje.

Para no perderte nada

Las fichas también son de utilidad en el Método Kumon o si buscas materiales y fichas como las de los Cuadernos Rubio.

Si no quieres perderte las nuevas fichas y actividades que vayamos creando, te puedes suscribir por e-mail y te avisaremos.

Suscripción por e-mail

Y si quieres que preparemos fichas de algún tipo en particular o dejarnos un saludo, lo puedes decir en los comentarios, más abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *